Según la etimología griega oikonomias (economía) proviene de dos palabras griegas:
ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
La Economía, como parte de las Ciencias Sociales, centra su estudio en el bienestar material de las personas, es decir en sus necesidades.
Es una ciencia esencialmente social, que estudia como las personas y la sociedad deciden o escogen racionalmente las formar de utilizar los recursos escasos entre las distintas alternativas que tienen.
Sin embargo, la satisfacción de las necesidades humanas se ve limitado por un factor dentro del proceso económico: la escasez, actualmente los recursos de los que sufrimos escasez son:
Naturales: como el agua, tierras fértiles, clima, petróleo, carbón, entre otros;
Humanos: como la disponibilidad de personas con adecuados niveles de educación y capacitación.
Tecnológicos o de Capital: es decir maquinaria, equipos, instalaciones y medios de transporte
OBJETO
Debemos tener en cuenta que la primera característica en una sociedad es la escasez de los recursos para la satisfacción de unas necesidades humanas que son ilimitadas. El fin que se persigue es que el individuo satisfaga, al menos, algunas de sus necesidades. A este respecto, los bienes y servicios obtenidos mediante la actividad que llamamos producción se consideran medios a través de los cuales se conseguirá el objetivo de la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Según lo anterior podemos concluir que todos los bienes y servicios requeridos para satisfacer necesidades de las personas son el objeto de la economía.
Para lo cual cada sociedad debe realizar como mínimo tres elecciones básicas:
El qué producir, refiriéndose a los bienes y servicios y a la cantidad de éstos que debe producir la economía. Como los recursos son escasos y limitados no hay economía que pueda producir tantos bienes y servicios como los que necesita la sociedad. Por ello la sociedad se ve en la necesidad de elegir qué y cuántos bienes y servicios habrá de producir.
El cómo producir, refiriéndose a la elección de la combinación de los recursos y técnica que se debe aplicar para la producción de un bien o servicio buscando emplear de la manera más eficiente los recursos.
El para quién producir, refiriéndose a cuántas y cuáles de las necesidades de cada consumidor se deben satisfacer, existiendo igualmente el problema de escoger entre diversas alternativas, por la imposibilidad de satisfacerlas todas.
ACTIVIDAD No.1 : Realiza un Mapa conceptual sobre el tema visto
TAREA:
Imaginemos que eres el alcalde de un municipio, con ciertos recursos y ciertas necesidades. El presupuesto con el que cuentas es de $1.500 millones de pesos y lo pobladores afirman que tiene las siguientes necesidades:
a. ¿Cómo asignarías el presupuesto a tu municipio?
b. ¿Cuál es el principal problema que enfrentas a la hora de decidir cómo asignar los recursos con los que cuentas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario