jueves, 20 de noviembre de 2014

CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO

LOS SERES VIVOS SE ALIMENTAN


Los seres vivos necesitan alimento.  El alimento brinda a los seres vivos la energía necesaria para vivir.

Los seres vivos se nutren de distinta forma, según sea animal, vegetal o ser humano.

Las plantas: 

Son seres vivos que fabrican su propio alimento a partir de las sales minerales, agua y gas carbónico, con la acción de la luz solar y la clorofila. Este proceso se llama Fotosíntesis.

                                       


Los animales y el ser humano: 

Ellos no pueden producir su propio alimento. Lo obtienen al consumir los vegetales y los animales.
 

Los animales según su nutrición pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros

Herbívoros: son aquellos animales que se alimentan de plantas. ej. Elefante
Carnívoros: son aquellos animales que se alimentan de carne. ej. Tigre
Omnívoros: son aquellos animales que se alimentan tanto de plantas como de animales. ej. Perro


Tarea


Dibuja una granja, recorta y pega animales herbívoros, carnívoros y omnívoros. Señala su nutrición.

ESPAÑOL GRADO SEGUNDO

QUIZ


Coloca al frente el nombre de cada dibujo

             _______________

   



sombreros-y-gorros-imagen-animada-0032        ____________________



     ____________________




                  ____________________



       ___________________


CIENCIAS NATURALES GRADO QUINTO

ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS


  • Raíces
  • Tallos
  • Hojas
  • Flores
  • Fruto
  • Semilla


Raíces:

Crecen en dirección opuesta al tallo; pueden ser aéreas o subterráneas, siendo las subterráneas las más comunes. Su función es absorber agua, minerales y nutrientes.  Cuando son subterráneas, fijan la planta al suelo.


Tallo:

Sostiene la planta y tiende a crecer alejándose del suelo. Sin embargo, existen algunos tallos subterráneos; es decir, que crecen bajo el suelo. En algunas plantas el tallo es herbáceo (frágil y delgado) y en otras, como árboles y arbustos, el tallo se denomina tronco (rígido y grueso). Los tallos transportan el alimento, el agua y sales minerales. Las raíces conducen el agua y las sales minerales hasta el tallo, el cual se encarga de conducirlos a las hojas, donde se efectúa la fotosíntesis.  Otro sistema de conductos dentro del tallo se encarga de distribuir los nutrientes elaborados en las hojas a las diferentes partes de la planta. El tallo se divide en tronco y ramas.


CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO


ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS


  • Raíces
  • Tallos
  • Hojas
  • Flores
  • Fruto
  • Semilla


Raíces:

Crecen en dirección opuesta al tallo; pueden ser aéreas o subterráneas, siendo las subterráneas las más comunes. Su función es absorber agua, minerales y nutrientes.  Cuando son subterráneas, fijan la planta al suelo.


Tallo:

Sostiene la planta y tiende a crecer alejándose del suelo. Sin embargo, existen algunos tallos subterráneos; es decir, que crecen bajo el suelo. En algunas plantas el tallo es herbáceo (frágil y delgado) y en otras, como árboles y arbustos, el tallo se denomina tronco (rígido y grueso). Los tallos transportan el alimento, el agua y sales minerales. Las raíces conducen el agua y las sales minerales hasta el tallo, el cual se encarga de conducirlos a las hojas, donde se efectúa la fotosíntesis.  Otro sistema de conductos dentro del tallo se encarga de distribuir los nutrientes elaborados en las hojas a las diferentes partes de la planta. El tallo se divide en tronco y ramas.




ESPAÑOL GRADO TERCERO

ACTIVIDAD EN CLASE


Realiza una tabla como las anteriores con las siguientes palabras:

Libro
Asiento
Papelillo
Cascada
Escritora
Tacón
Pez
Armadillo
Perezoso
Indagar

Solución:


Palabra
División Silábica
Lugar donde lleva el acento
Tipo de Palabra
Libro
Li-bro
Penúltima
Grave
Asiento
A-sien-to
Penúltima
Grave
Papelillo
Pa-pe-li-llo
penúltima
Grave
Cascada
Cas-ca-da
penúltima
Grave
Escritora
Es-cri-to-ra
penúltima
Grave
Tacón
Ta-cón
ultima
Aguda
Pez
Pez
ultima
Aguda
Armadillo
Ar-ma-di-llo
penultima
Grave





MATEMÁTICAS GRADO TERCERO

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES

  
Las operaciones básicas de los números naturales son las siguientes:
1.       La Adición o Suma.
2.       La Sustracción o Resta.
3.       La Multiplicación.
4.       La División.


LA ADICIÓN O SUMA:

La adición es la operación que permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como agregar, agrupar, o comparar.

La adición se realiza entre dígitos del mismo orden posicional; unidades con unidades, decenas con decenas, centenas con centenas, hasta unidades de orden superior, reagrupando si es necesario.

EJEMPLO:

Carlos gana su trabajo $872.000 de syeldo básico y $86.750 por comisiones. Para saber cuánto gana Carlos en total, realizamos la adicción de estas cantidades de la siguiente manera.

SOLUCIÓN: 


MILES
C
D
U
Cm
Dm
Um
8
7
2
0
0
0
+
8
6
7
5
0
9
5
8
7
5
0








TAREA:

Una señora compro para sus cuatro hijos, un cono sencillo de $1500 , un vasito de $1800 y dos paletas de agua de $750 c/u . ¿cuanto pago la señora por esa compra?


un señor le llevo a sus hijos un vasito, una paleta y tres conos sencillos, y pago con un billete de $20.000. ¿cuanto dinero le devolvieron al señor?




MATEMÁTICAS GRADO SEGUNDO

TEMA: LEAMOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS


Si tenemos :



encontramos que  hay:

2Centenas    1Decena   5Unidades




Si colocamos estos valores en una tabla de posiciones obtenemos:

C
D
U
SE DESCOMPONE
SE LEE….
 1
 5
200 + 10 + 5 
 Docientos quince







ACTIVIDAD EN CLASE


De acuerdo a las Fichas entregadas en clase realiza una tabla como la del ejemplo.


SOLUCIÓN:


a. 
C
D
U
SE DESCOMPONE
SE LEE….
 1
 3
100 + 30 + 4 
Ciento treinta y cuatro 






b.
C
D
U
SE DESCOMPONE
SE LEE….
 3
 2
 5
300 + 20 + 5 
 Trecientos veinticinco





TAREA

De acuerdo a las Fichas  realiza la tabla y completa.